31.5.08
Odios
Odio hacer exámenes, odio tener que esperar las notas y odio suspender. ¡Y pensar que me someto a ello voluntariamente!
24.5.08
El efecto mariposa
Hace un par de meses calculé cuanta pasta necesitaba para retirarme y no tener que trabajar nunca más. Yo creo que no es mucho, 5 millones de euros, pero lo que sí está claro es que no voy a conseguirlos trabajando.
Pero tengo un plan: ganar en el sorteo del euromillón (en otros sorteos los premios son mucho más bajos, y aunque las probabilidades de que te toquen sean superiores, en la práctica entre nada y dos veces nada, no hay mucha diferencia). Eso sí, para que toque el primer paso es jugar.
Ahora juego con un amigo todas las semanas. Dos columnas siempre iguales. Esta semana le tocaba a él echar el boleto, pero a las 8 de la tarde me llama y me dice que ha ido muy liado y que no ha podido.
No pasa nada, le respondo, esta semana no miramos los resultados y ya está. ¿Pero y si era esta semana La Semana? Como tenía que salir al cine igualmente, cogí el bolso y la chaqueta y me fui corriendo a la administración de loterías. Todavía abierta, todavía esperanzas.
Al final no nos ha tocado, así que probablemente podría haberme ahorrado los 4 euros. Pero también podría ser que si no hubiera jugado no se hubieran consumido esos watios en la máquina validadora, unos electrones no hubieran viajado por la línea eléctrica hasta la administración y en su lugar lo hubieran hecho hasta los bombos con los números, y quizás, sólo quizás, el resultado del sorteo hubiera sido otro. Así pues, considero bien invertidos los 4 euros por haber evitado el huracán que se hubiera producido cuando hubieran salido nuestros números (porque no nos engañemos, al final lo hubiera comprobado).
Pero tengo un plan: ganar en el sorteo del euromillón (en otros sorteos los premios son mucho más bajos, y aunque las probabilidades de que te toquen sean superiores, en la práctica entre nada y dos veces nada, no hay mucha diferencia). Eso sí, para que toque el primer paso es jugar.
Ahora juego con un amigo todas las semanas. Dos columnas siempre iguales. Esta semana le tocaba a él echar el boleto, pero a las 8 de la tarde me llama y me dice que ha ido muy liado y que no ha podido.
No pasa nada, le respondo, esta semana no miramos los resultados y ya está. ¿Pero y si era esta semana La Semana? Como tenía que salir al cine igualmente, cogí el bolso y la chaqueta y me fui corriendo a la administración de loterías. Todavía abierta, todavía esperanzas.
Al final no nos ha tocado, así que probablemente podría haberme ahorrado los 4 euros. Pero también podría ser que si no hubiera jugado no se hubieran consumido esos watios en la máquina validadora, unos electrones no hubieran viajado por la línea eléctrica hasta la administración y en su lugar lo hubieran hecho hasta los bombos con los números, y quizás, sólo quizás, el resultado del sorteo hubiera sido otro. Así pues, considero bien invertidos los 4 euros por haber evitado el huracán que se hubiera producido cuando hubieran salido nuestros números (porque no nos engañemos, al final lo hubiera comprobado).
21.5.08
La prueba de fuego
Dormir bien es necesario. Tres días sin dormir pueden causar daños cerebrales, y según vi en House el otro día, lo máximo que ha aguantado alguien sin dormir y sin palmarla son 11 días.
¿Qué pasa entonces cuando descubres en la primera noche que pasas junto a otra persona que no puedes dormir con ella porque ronca? O lo que es peor, ¿qué pasa cuando la persona con la que dormías todas las noches de repente empieza a roncar?
¿Qué pasa entonces cuando descubres en la primera noche que pasas junto a otra persona que no puedes dormir con ella porque ronca? O lo que es peor, ¿qué pasa cuando la persona con la que dormías todas las noches de repente empieza a roncar?
18.5.08
Violencia
El miércoles fui al gimnasio. Clase de tonificación, a las 8. Nunca había ido a esa clase. Vino la monitora y se presentó. Era la sustituta y no sabía el nombre de la sustituida. Nadie en la clase lo sabía (por lo que parece nadie iba a esa clase nunca).
El caso es que yo tenía un ligero dolor de cabeza, pero había decidido ir igualmente. Con las lluvias, los viajes y la punta de trabajo estaba descuidando el culto al cuerpo, y eso no puede ser. Empezamos la clase. Iba más o menos siguiendo, con cara de pocos amigos, hasta que en el calentamiento introdujo algunos movimientos de kick-boxing. Una sonrisa se pintó en mi cara. Y eso me sorprendió. ¿Cómo puede ser que el dar un par de puñetazos al aire cambiara mi humor de una forma tan rápida? Creo que he de introducir las clases de Body Combat en mi entrenamiento. Quizás así sonría todos los días.
El caso es que yo tenía un ligero dolor de cabeza, pero había decidido ir igualmente. Con las lluvias, los viajes y la punta de trabajo estaba descuidando el culto al cuerpo, y eso no puede ser. Empezamos la clase. Iba más o menos siguiendo, con cara de pocos amigos, hasta que en el calentamiento introdujo algunos movimientos de kick-boxing. Una sonrisa se pintó en mi cara. Y eso me sorprendió. ¿Cómo puede ser que el dar un par de puñetazos al aire cambiara mi humor de una forma tan rápida? Creo que he de introducir las clases de Body Combat en mi entrenamiento. Quizás así sonría todos los días.
12.5.08
El sonido de las palabras
Hoy estaba poniendo una lavadora (de ropa blanca) y al mismo tiempo iba pensando en mis cosas. En esta ocasión, sobre mis palabras favoritas. Creo que la que más me gusta es Sí, tanto por su sonido como por su significado.
Estaba repasando si esa palabra suena tan bien en otros idiomas, y de repente me ha venido a la cabeza un chiste malísimo:
- ¿Es ésta la academia de inglés?
- If, if, between, between
Me he partido el pecho yo sola. ¿Estoy enferma?
Estaba repasando si esa palabra suena tan bien en otros idiomas, y de repente me ha venido a la cabeza un chiste malísimo:
- ¿Es ésta la academia de inglés?
- If, if, between, between
Me he partido el pecho yo sola. ¿Estoy enferma?
11.5.08
¿Naturaleza muerta?

El jueves pasado 6 horas de coche volviendo de Milagros (cerca de Aranda) a Sant Sadurní. No conducía yo, así que podía ir atenta al paisaje. Hacía mucho que no recorría tantos kilómetros por carreteras españolas. Me gustó lo que veía por la ventanilla.
Pasábamos cerca de Soria cuando me llamó la atención que los molinos de viento estaban parados. Hasta este viaje no había visto nunca tantas granjas de molinos de viento, y en realidad creo que siempre las había visto desde el aire, cuando iba a Santander o San Sebastián con los aviones de hélice, que vuelan más bajo.
Ni un alma en el camino, tampoco animales y los molinos parados. Era como si el tiempo se hubiera detenido. Tomé unas fotos, y MQ, me dijo que parecía un cuadro de los llamados Naturaleza Muerta. En ese momento divisamos un molino que sí giraba. Este va a su aire, dijo MQ y nos partimos el pecho.
9.5.08
Más de lo mismo
Acabo de hablar con F. Ha finalizado su viaje alrededor del mundo y parece que regresa a Barcelona y deja su vida en Dublín. Le he sacado con pinzas que estaba en la ciudad. Luego me ha dado un montón de excusas basura para justificar el que no me hubiera llamado. Me ha dicho que sí que hay alguien más, pero que no hay nada entre ellos, que yo le gusto y le atraigo, pero que le doy miedo. Que no soy yo, que es él.
La misma mierda de siempre, aunque esta vez, en palabras. En resumen, soy (y estoy) demasiado buena, responsable y buen partido. Nadie me merece y es mejor que esté sola a que me hagan sufrir.
Pues no quiero pedir perdón por haber tenido suerte. Y los que me conocen de verdad saben que me lo he currado. Lo siento, pero de momento no puedo permitirme fallarme a mí misma, y eso me asusta, porque sé que no soy infalible.
La misma mierda de siempre, aunque esta vez, en palabras. En resumen, soy (y estoy) demasiado buena, responsable y buen partido. Nadie me merece y es mejor que esté sola a que me hagan sufrir.
Pues no quiero pedir perdón por haber tenido suerte. Y los que me conocen de verdad saben que me lo he currado. Lo siento, pero de momento no puedo permitirme fallarme a mí misma, y eso me asusta, porque sé que no soy infalible.
3.5.08
Los mejores piropos
El otro día, durante una cena con amigos, me hicieron una pregunta que no recordaba me hubieran hecho nunca: y a ti, ¿qué piropos te dicen?
Tu sonrisa ilumina el local, respondí, por poner un ejemplo y la conversación derivó hacia otros derroteros más interesantes. Eso sí, como suele sucederme a menudo, una pregunta casual me ha hecho reflexionar.
Mi conclusión es que los piropos más efectivos son aquellos que te diferencian del resto de personas. Por ejemplo, si te dicen: guapa, está bien, pero no tienes referencias para saber cuán bueno es el piropo. Guapa te lo dice la verdulera cuando te atiende, y se lo dice también al adefesio que iba delante tuyo en la cola, así que no es un término muy diferenciador. Mejor en este caso decir: eres la más guapa del local, aunque eso sólo sirve si realmente eres un bellezón (no es el caso) o el nivel del local es bastante pobre (ése a veces sí es el caso). La pregunta sobre si eres modelo sólo sirve para las incautas. Si reflexionas un poco, hay muchos tipos de modelo (no sólo las top models), y como me dijo una vez un amigo que había hecho de modelo, no sólo se buscan bellezas, hay modelos feos, bajos, gordos..., en función de lo que se busque publicitar (mi amigo sin embargo era de los muy guapos).
Otro tipo de piropo que conmigo funciona es el que resalta mi timidez como una cualidad atractiva: ¿por qué te escondes si no tienes nada que envidiarle a tus amigas?. No me escondo, respondo yo, simplemente no soy tan extrovertida como ellas. No es eso, tú eres diferente a ellas, éste no es tu sitio. Supongo que en eso llevan razón, no me muevo especialmente bien en los locales nocturnos. Me gusta salir, bailar, tomar alguna copa, pero soy una completa inútil a la hora de conocer a gente nueva. Como digo siempre, yo prefiero llevar los amigos puestos.
También he de reconocer que el efecto de los piropos depende también de mi estado de ánimo. Hay veces que me he sentido mala y he dejado que me piropearan durante horas, eso sí, advirtiendo que no iban a conseguir nada conmigo y que quizás sería mejor invertir el tiempo en una víctima más propiciatoria. Cuando ya he tenido piropos suficientes me he largado sin ni siquiera decir mi nombre, dar dos besos y mucho menos mi teléfono.
Tu sonrisa ilumina el local, respondí, por poner un ejemplo y la conversación derivó hacia otros derroteros más interesantes. Eso sí, como suele sucederme a menudo, una pregunta casual me ha hecho reflexionar.
Mi conclusión es que los piropos más efectivos son aquellos que te diferencian del resto de personas. Por ejemplo, si te dicen: guapa, está bien, pero no tienes referencias para saber cuán bueno es el piropo. Guapa te lo dice la verdulera cuando te atiende, y se lo dice también al adefesio que iba delante tuyo en la cola, así que no es un término muy diferenciador. Mejor en este caso decir: eres la más guapa del local, aunque eso sólo sirve si realmente eres un bellezón (no es el caso) o el nivel del local es bastante pobre (ése a veces sí es el caso). La pregunta sobre si eres modelo sólo sirve para las incautas. Si reflexionas un poco, hay muchos tipos de modelo (no sólo las top models), y como me dijo una vez un amigo que había hecho de modelo, no sólo se buscan bellezas, hay modelos feos, bajos, gordos..., en función de lo que se busque publicitar (mi amigo sin embargo era de los muy guapos).
Otro tipo de piropo que conmigo funciona es el que resalta mi timidez como una cualidad atractiva: ¿por qué te escondes si no tienes nada que envidiarle a tus amigas?. No me escondo, respondo yo, simplemente no soy tan extrovertida como ellas. No es eso, tú eres diferente a ellas, éste no es tu sitio. Supongo que en eso llevan razón, no me muevo especialmente bien en los locales nocturnos. Me gusta salir, bailar, tomar alguna copa, pero soy una completa inútil a la hora de conocer a gente nueva. Como digo siempre, yo prefiero llevar los amigos puestos.
También he de reconocer que el efecto de los piropos depende también de mi estado de ánimo. Hay veces que me he sentido mala y he dejado que me piropearan durante horas, eso sí, advirtiendo que no iban a conseguir nada conmigo y que quizás sería mejor invertir el tiempo en una víctima más propiciatoria. Cuando ya he tenido piropos suficientes me he largado sin ni siquiera decir mi nombre, dar dos besos y mucho menos mi teléfono.
2.5.08
Incontinencia verbal
Cuando quedo con alguien y la situación me pone nerviosa o incómoda, no puedo parar de hablar. Y ya se sabe, cuanto más hablas, más posibilidades de decir inconveniencias o tonterías. Ayer fue uno de esos días. Sé que hablé más de la cuenta, pero soy incapaz de evaluar a qué nivel llegó mi desatino. Supongo que el tiempo lo dirá.
1.5.08
Falling down
He salido a correr un poco desanimada. Pensaba en mi conversación del lunes con MS. Conversación de circunstancias, de dos personas que no saben bien qué decirse. Él sabía que tenía poco tiempo. Yo dudaba de que fuera buena idea soltar algunas cosas así en frío. Me llamó la atención, sin embargo, que me preguntara por tres veces cómo estaba. Bien, le dije, como siempre. A la tercera vez le pregunté si es que no me creía. Me recordó, en cierta forma, a San Pedro negando por tres veces a Jesús.
Lo cierto es que ese Bien únicamente fue una respuesta políticamente correcta. Llevo meses descentrada, casi en un limbo. Como siempre, los Duran Duran han puesto la música y las palabras adecuadas a cómo me siento (y curiosamente lo han hecho en su último disco, que salió el pasado noviembre).
Correr, sin embargo, me ha hecho bien. He recordado que sí tenía un sueño cuando era niña, un sueño que no llevé a la práctica, pero que empiezo a plantearme seriamente en convertir en realidad. Por supuesto, me da miedo volar sin una red de seguridad, pero quizás he de empezar a considerar que llevo incorporado todos los airbags necesarios y que la dichosa red no es necesaria, o quizás sí que exista alguien ahí fuera que pueda ayudarme...
Lo cierto es que ese Bien únicamente fue una respuesta políticamente correcta. Llevo meses descentrada, casi en un limbo. Como siempre, los Duran Duran han puesto la música y las palabras adecuadas a cómo me siento (y curiosamente lo han hecho en su último disco, que salió el pasado noviembre).
You see I'm falling down
with people standing round
but before I hit the ground
is there time could I find
someone out there to help me?
Correr, sin embargo, me ha hecho bien. He recordado que sí tenía un sueño cuando era niña, un sueño que no llevé a la práctica, pero que empiezo a plantearme seriamente en convertir en realidad. Por supuesto, me da miedo volar sin una red de seguridad, pero quizás he de empezar a considerar que llevo incorporado todos los airbags necesarios y que la dichosa red no es necesaria, o quizás sí que exista alguien ahí fuera que pueda ayudarme...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)