21.12.08
Tarde, tarde...
Luego, en noviembre, los tipos bajaron de golpe, pero demasiado tarde para mí. Las nuevas cuotas de la hipoteca aplican a partir de enero. Los cálculos los hacen en diciembre. Pero el euribor que utilizan es el de octubre.
No lo he visto hasta que no he recibido la carta, porque yo ya tenía esperanzas de ver cómo bajaba la cuota este año. No encuentro la carta de revisión del año pasado (debió ir al reciclaje), pero leyendo las escrituras del piso parece que esos son los términos de la revisión. ¡Qué rabia!
En realidad no debería importarme, porque mañana me va a tocar el gordo y aunque no me permitirá retirarme, sí que cancelo la hipoteca.
8.12.08
¿Despistes?
Algunas veces, me encuentro a mí misma dirigiéndome a la cocina o a alguna habitación de la casa y una vez allí me doy cuenta de que no sé por qué había ido allí: ¿tenía sed?, ¿iba a preparar la bolsa del gimnasio para la tarde?...
Hoy creo que he dado un paso más en el deterioro neuronal. Como cada mañana, sobre las 11 y media me he preparado un té. Cuando ha sonado el timbre del microondas señalando que el agua ya estaba me ha asaltado la duda sobre si había seleccionado un minuto y medio, que es lo que tarda en calentarse la leche para un café soluble, o bien dos minutos y medio, que es lo que tarda el agua para el té negro. Por si las moscas, lo he puesto a calentar un minuto más.
Una vez caliente el agua he metido el infusor en la taza y he esperado los cuatro minutos de rigor jugando una partida de cartas en el ordenador. Seguramente han pasado más de cuatro minutos, pero cuando he vuelto a la cocina me he sorprendido al ver que el agua no había tomado color. Qué raro, es té negro, he pensado. He agitado el infusor y nada. Al sacarlo me he dado cuenta que no había puesto té dentro del cacharrito.
Al final he decidido prepararme un té empezando de nuevo, así que he tirado el agua, he llenado la taza y esta vez, con una precisión milimétrica, he conseguido hacerme un té delicioso. ¿Es grave, doctor?
7.12.08
Preguntas
El caso es que las preguntas que me rondan por la cabeza no tienen respuesta. Cuando la pregunta es un por qué, no suele haber un motivo. Simplemente es así y punto. No encontraré la tranquilidad de espíritu que busco en una respuesta racional. El otro tipo de preguntas tampoco tienen respuesta, porque la respuesta no existe todavía, sino que la voy construyendo conforme voy viviendo.
Quizás sería útil hacer una lista con todas estas preguntas tontas. Dejarlas por escrito y, sabiendo que están en algún sitio, quitármelas de la cabeza, puesto que seguro que ya no se me olvidan. Quizás también sería útil escribir todo lo que tengo ganas de decirle a ciertas personas, para también dejar de pensar en ellas. Quizás no lo fuera, puesto que en el fondo, seguiría queriendo las respuestas.
4.12.08
Dudas razonables
La verdad es que ninguna de las dos cosas tiene importancia. Lo que sí la tiene es que para algunas cosas yo sea tan boba. Me gustaría aprender, pero me da miedo que eso suponga estar de vuelta de todo y mirar el mundo con desconfianza. Qué difícil es el equilibrio.
3.12.08
Tortilla vs. huevos revueltos
A pesar de que en aquel momento no cambié mi preferencia y seguí haciéndome huevos revueltos, desde hace unas semanas volví a probar la tortilla. Todavía no sé por qué, seguro que no fue a raíz de nuestra conversación, pero reconozco que ahora he cambiado de bando: la tortilla me parece mucho mejor que los huevos revueltos, y mientras se calienta el aceite da tiempo de batir los huevos, así que el incremento de tiempo en preparar el plato es prácticamente nulo.
Tanto en la cocina como en la lectura y el cine veo que soy bastante influenciable por lo que me recomiendan los demás (o por lo que comentan, a veces cojo ideas al vuelo). No siempre me gusta lo que les gusta a los demás, pero muchas veces sí, y sólo por eso ya merece la pena estar atenta.
29.11.08
Movimientos tectónicos


He llamado al administrador del edificio y me ha dicho que el piso está en garantía y que eso tiene que repararlo la constructora. Ayer también anunciaron que Hábitat se había ido al carajo. A ver si Vallehermoso aguanta al menos hasta haberme reparado el desastre.
17.11.08
La ley de la atracción (2)
Eso me ha hecho reflexionar. Según la ley de la atracción, lo que queremos debe formularse de forma positiva. Es decir, si queremos perder peso hemos de desear estar delgados, puesto que si deseamos no estar gordos, el no es omitido por el universo y nos volvemos más gordos.
Yo estoy en una situación parecida a la de Cristina. Sé que no quiero capullos en mi vida, pero hasta el momento eso es lo que me estoy encontrando. Como mínimo ahora intento detectarlos lo antes posible y alejarme todo lo que puedo, pero aun así no deja de ser frustrante encontrarse únicamente capullos.
Una vez consciente de este hecho, estoy cambiando mi visión. Quiero al hombre perfecto, a mi príncipe azul que no sólo está bien físicamente, es muy inteligente, bien situado económicamente y le gusta viajar, sino que además está colado por mí. ¡Pedir es gratis!
9.11.08
Definitivamente visual
Yo: Pues no sé, me sale solo. Supongo que ya son muchos años trabajando con ellas.
GM: ¿Pero tú eres visual o auditiva?
Yo: ¿A qué te refieres?
GM: Pues si cuando recuerdas algo te viene en forma de imagen o en forma de sonido...
Yo: Pues no sé, nunca había reflexionado sobre ello. Déjame que lo piense y ya te digo algo.
En menos de 48 horas creo que ya he encontrado la respuesta. Soy visual. Ayer, escuchando unas lecciones nuevas de chino en el reproductor de mp3 mientras iba al gim me di cuenta de que sin el soporte de la lección escrita, se me hacía cuesta arriba. Sólo entendía las cosas que previamente había visto escritas (que por otro lado son las que ya he estudiado, claro). Respecto a las que no veía escritas no podía distinguir con claridad qué consonantes o tonos se estaban utilizando.
Hoy, revisando unos posts atrasados, he tenido una confirmación todavía más convincente. El post que acabo de leer habla de la “Music Animation Machine”, que pone en forma visual una partitura. Al escuchar el tema viendo su representación gráfica me he dado cuenta que nunca me había fijado en los diferentes instrumentos y notas que suenan. La música en este caso me ha entrado por los ojos y la verdad es que creo que he podido apreciarla mucho mejor.
Así que, definitivamente, soy una persona visual. Si quieres que algo me llegue, escríbemelo, porque si me lo dices al oído, el impacto será mucho menor.
5.11.08
Enigma
El problema está en que cuando me lo dicen, yo todavía no tengo claro hasta qué punto me gusta el susodicho en cuestión, así que me veo incapaz de soltar una mentira, y lo sustituyo por un a mí también me ha gustado conocerte o pues a mí me gustaría seguir viéndote, o alguna frase por el estilo, más o menos adecuada según la situación.
Quizás si no lo tengo claro, es porque él no me va a gustar lo suficiente, pero en estas ocasiones me gustaría disponer de más tiempo para poder evaluar. ¿Debería cambiar mi técnica y pasar a mentir como una bellaca?
31.10.08
Una de arena y otra de cal
Quizás acabe pasándose mi arroz (espero que no), pero al menos no lo aparentaré ;)
29.10.08
Invasión de la privacidad
Desde hace unos años, parece que se ha puesto de moda el telemárketing. Creo que ya he hablado alguna vez de ello, pero es que es una práctica que me pone de los nervios (ahora mismo acabo de recibir una llamada y necesito desahogarme).
Entiendo que nos bombardeen de publicidad en la televisión, en las revistas, en las páginas de internet que visitamos... pero al fin y al cabo, en esos medios la publicidad simplemente está allí y puedes decidir no hacerle caso. Sin embargo, las llamadas por teléfono te exigen dejar lo que estás haciendo y prestar atención. Y cuando dices que no te interesa, incluso te cuestionan, ¿qué le pasa, que usted no quiere ahorrar?
Ahora cada vez que recibo una llamada de telemárketing pido muy amablemente que me borren de la base de datos. Espero que funcione.
28.10.08
Pertinencia temporal
16.10.08
Crema de calabaza
Yo de momento me estoy dedicando a recolectar las calabazas ;)
30.9.08
Por fin
Al igual que hace unas semanas, el profesor de la clase no se ha presentado. Esta vez, sin embargo, han decidido no anularla, aunque la profesora que ha venido nunca había hecho esta clase y se había aprendido la coreografía en una hora. A pesar de estos percances técnicos, la clase ha salido bastante decente.
No sé bien por qué, pero lo que es cierto es que a base de dar patadas y puñetazos al aire, realmente se descargan tensiones, y sales del gimnasio agotada, pero con una sonrisa en la cara. Seguiré practicando.
29.9.08
Deseo
Hoy mi boca me pide besos. Lo noto en la mandíbula y en los bordes de la lengua. Otro desastre, porque mi agenda sigue como hace dos semanas. ¿Candidatos a ampliar la agenda? En estos momentos sólo uno a una distancia quilométrica razonable. Pero pronto inicio nuevas actividades, así seguro que el panorama mejora.
Mientras tanto, a cultivar el autocontrol.
28.9.08
Lo mejor
Evidentemente, todos debemos reafirmarnos en nuestras decisiones y justificar que fueron lo mejor, pero lo mejor para nosotros entre las opciones que se presentaban en ese caso concreto, no lo mejor respecto a todas las decisiones de nuestra vida y válido para todo bicho viviente.
Y mientras escribo esto me viene a la cabeza que es muy fácil pensar que los demás se equivocan y no darse cuenta que todos somos diferentes, sentimos diferente y pensamos diferente. Quizás lo único que tenemos en común es que todos necesitamos amor.
9.9.08
Mi gozo en un pozo
Total, que hoy localizo la sala 10 minutos antes de empezar y en la puerta me encuentro un cartel que dice que la clase de Body Combat se sustituye por una de TBC. Vaya chasco. Por supuesto, me he quedado a la clase, pero ha sido bastante suave (suele pasar cuando vienen sustitutos).
La semana que viene el martes estoy en Madrid (por fin estreno el AVE), así que tampoco podré poner en práctica ni mi gancho ni mi patada. Supongo que tendré que conformarme con la cinta de correr :(
3.9.08
Depresión post-vacacional
Pues creo que debía estar equivocada, porque aunque no estoy de mal humor, hoy me he dado cuenta que me cuesta mogollón concentrarme. Tuve mi primera reunión después de las vacaciones el viernes pasado. Tenía que preparar algunas y aunque había tenido 3 días completos desde que volví de Namibia, acabé preparándola a las 5 de la mañana.
Mañana tengo otra reunión y a pesar de saber que tenía un montón de trabajo, no me he puesto hasta las 4 de la tarde. Ahora quiero irme al gimnasio y en lugar de apretar y ver si puedo dejarlo todo listo antes de irme, voy y me pongo a escribir un post (en realidad este post es el sustituto a un e-mail que estaba escribiendo, pero que creo que es mejor no enviar).
Pensándolo bien, quizás tampoco sea depresión post-vacacional y simplemente sea el estado de caos que voy arrastrando en los últimos tiempos. Lo que sí que es cierto es que echo de menos a mis compañeros de viaje, todas las noches sueño con algo relacionado con las vacaciones y hoy me he quedado muy decepcionada cuando he comprobado que todavía no me habían llegado las fotos que me han mandado por correo y que la gente de Madrid ya tiene.
2.9.08
No lo entiendo
¿Por qué tenemos que morirnos? ¿No es injusto que nos den esta maravillosa vida para arrebatárnosla en cualquier momento? Y no sólo eso, sino que también nos arrebaten a los seres que queremos. La verdad es que no lo entiendo.
31.8.08
Día del Blog
Por lo que leo en http://www.blogday.org/ hay que recomendar 5 blogs que se siguen, avisar a los autores y poner el tag

- Nen dolent: Blog de reciente aparición de mi amigo Alex. Por lo que he leído, bastante del estilo del mío, pero referido al mundo gay.
- La vida en chándal: lo descubrí a través del link que aparece en Barreduras, el blog de Confin (aka Bandini). Simplemente me gustan las ideas y la forma de expresarlas.
- Dawn to Dusk: El blog interrumpido de Kors0. Este blog ya no se actualiza y ahora Hugo escribe en otro sitio (cuya dirección no he podido conseguir todavía). Como contiene piezas preciosas, por eso sigue ahí
- Maikelnai’s Blog: Blog sobre temas científicos. Suelen ser traducciones y adaptaciones de material en inglés, pero no por ello menos interesantes.
- Dilbert Blog: el blog de Scott Adams, creador del comic Dilbert. Con algunos posts realmente entretenidos y otros que a veces no lo son tanto, pero de paso me sirve para leer un poco de inglés cada día.
Sigo más blogs habitualmente, pero la recomendación tenían que ser 5. Felicidades a todos los bloggeros.
30.8.08
Mi otra yo
La palabra clave de las vacaciones ha sido deslocalización. Primero la de la mochila, luego la de casi todas mis pertenencias: deslocalización permanente de la reclamación de la mochila, de la tarjeta donde venían los números de la SIM del móvil namibio que me compré para estar localizable, deslocalización temporal de diversas piezas de ropa, del peine, del reloj, de la pinza del pelo, del neceser y ya en el aeropuerto de Londres del polar.
Hablando con mi amiga IV me dijo: quien te ha visto y quien te ve. Sí, he cambiado mucho en estos años, le respondí yo. Cambiado no, has mejorado. Sólo otra frase me ha gustado más este verano, el no cambies nunca de JI (a corta distancia del pagamos y nos vamos a la cama del primer día en Namibia).
26.8.08
Viajando ligero
Este año conseguí apañar una mochila de sólo 15 kg para los 20 días de viaje (hay que tener en cuenta que íbamos de acampada y que en Namibia ahora las noches son frías, porque en agosto es invierno). Como el viaje hasta Windhoek, la capital, tenía 2 escalas y duraba más de 24 horas, una muda en el equipaje de mano. Mi mochila fue la única del grupo que no llegó en nuestro mismo vuelo. Un pequeño contratiempo, pensé yo. Mañana llegará.
El problema era que únicamente sabíamos dónde íbamos a pasar la primera noche, puesto que al ir en tienda de campaña, teníamos previsto acampar donde nos viniera bien, en función de lo que avanzáramos cada día según una ruta más o menos planificada. Con la esperanza de una pronta recuperación de mis pertenencias, compré algunas cosas básicas (esterilla, toallas y cubiertos), pero debido a la premura de tiempo, no fui capaz de encontrar algo de ropa que me fuera bien. Una vez salimos de la capital, ya ni siquiera encontré tiendas donde vendieran algo básico como unas bragas. En un camping, conseguí comprarme una camiseta y la gente del grupo me iba dejando las zapatillas de la ducha, el jabón de lavar la ropa y el gel.
A la semana de estar con un solo pantalón (que se me había roto por el culo en una de las visitas), un polar, tres camisetas, dos tangas, dos pares de calcetines y dos sujetadores, llegamos a la siguiente ciudad importante de Namibia, Swakopmund. Conforme nos acercábamos a la ciudad, yo iba cayendo en picado. Contactar con el aeropuerto se había convertido en una tarea imposible, y cuando lo conseguía, me decían que no encontraban mi reclamación y que ya me llamarían en unos minutos cuando la encontraran (todavía sigo esperando a que llamen). Al llegar a la ciudad, sobre las 5 de la tarde, perdí toda esperanza de volver a recuperar la mochila antes de regresar. Hicimos el chek-in en el albergue, y salí disparada a comprar. Las tiendas de ropa habían cerrado, las lágrimas casi se me salían de los ojos, pero conseguí reunir las fuerzas suficientes para preguntar a una señora que parecía local sobre dónde comprar ropa. Por suerte para mí, las grandes superficies abrían hasta las 19:30, así que todavía me quedaba más de una hora para proveerme de lo que necesitaba.
Y así he pasado todas las vacaciones, aprendiendo a pedir cuando me faltaba algo, recordando lo que llevaba en la maleta cuando alguien pedía algo fuera de lo normal (en mi mochila yo lo tenía). Espero que en el próximo viaje mi maleta pueda bajar de los 10 kg y en el equipaje de mano de ahora en adelante, dos mudas.
2.8.08
Those boots were made for walking
30.7.08
La ley de la atracción
Ahora quiero un compañero de viaje. No para un viaje en particular, sino para el viaje de toda una vida. Que me acompañe aquí y en mi exploración del mundo. Alguien con el que hacer escapadas románticas los fines de semana, alguien con quien descubrir París, alguien que comparta sus días y sus noches conmigo.
Ese alguien es divertido, buen conversador y ocurrente. Se cuida físicamente, es alto, delgado e inmensamente atractivo. Besa de fábula y es un amante excelente. Él será el padre de mis hijos y junto a él envejeceré. Él es la persona que siempre estará a mi lado cuando la necesite y *confío en él plenamente. Nuestra adoración es mutua.
¿Ha quedado claro lo que quiero?
22.7.08
Batiendo records
20.7.08
Generosidad
¿Cómo? Yo hubiera jurado y perjurado que el donante universal era el grupo O- (como el de una servidora). Se lo comento al médico y me dice que no. Opto por callarme, puesto que en este caso, aunque hubiera apostado cualquier cosa, discutiendo de temas médicos con un médico tienes todas las de perder.
Ya han pasado varias semanas, y hoy me he decidido a buscar información. Confirmado, el donante universal es el O-, así que en mi presencia no hay que preocuparse por la necesidad de una transfusión, la compatibilidad está asegurada (eso sí, de momento es mejor esperar unos meses por el tema de las vacunas). Lo que sucede es que el porcentaje de población con Rh- es muy bajo, así que supongo que por eso el médico estaba confundido.
No he encontrado los datos para España, pero si no recuerdo mal de cuando le grababa las lecciones de ginecología para el MIR a G, el porcentaje de Rh- en España es del 15%, aunque en el País Vasco es del 45%. He encontrado datos para otros países, y he visto que si voy a Corea o Hong Kong estoy jodida, porque el porcentaje de O- no llega ni al 0,5% (el donante universal sólo puede recibir sangre de su mismo tipo).
Buscando, buscando también he encontrado otra información curiosa, que habla de los grupos sanguíneos y la evolución. Respecto a mi grupo dice:
Tipo O: Es el tipo de sangre más antiguo y más básico superviviente de la cadena alimentaria, con un sistema inmune resistente e ingobernable, dispuesto y capaz de destruir a cualquiera, amigo o enemigo.
Quizás mi tipo sanguíneo contenga la explicación a mi forma de ser, una contradicción: donante universal, pero capaz de destruir a cualquiera.
19.7.08
Reflejo
Yo la verdad es que estoy acojonada, aunque no me da tanto miedo ser yo la que vea mi lado oscuro, sino que lo vean los demás y eso haga que no me quieran. Quizás mi miedo es exagerado, y mi lado oscuro es simplemente gris, como el de cualquier otra persona. Supongo que hasta que no me arme de valor para mirar no podré saberlo.
16.7.08
Verbalizando
Verbalizar, sin embargo, ayuda a clarificar. Una palabra es una etiqueta y si consigues dar con la palabra o el conjunto de palabras adecuados, ya tienes el sentimiento etiquetado, clasificado y por tanto, bajo control. En mi caso, como siempre, se trata de tenerlo todo bajo control.
Ayer me preguntaron ¿te has enfadado?. Claro que no me había enfadado, aunque evidentemente no me había gustado leer lo que me habían dicho. ¿A quién le gusta enterarse de que no es suficiente? Es curioso, pero duele más quedarse al límite que no tener ninguna posibilidad.
A pesar de mi apariencia dura y cerebral, todo mi entorno me afecta sobre manera. Las palabras, los tiempos e incluso la disposición de las cosas. Supongo que por eso me gustan las rutinas, ya las conozco, no disparan en mí un análisis de la situación, le permiten un descanso a mi cerebro revolucionado.
Otra ventaja de verbalizar, en este caso únicamente cuando lo hago por escrito, es que me quito las cosas de la cabeza. Si dedico un tiempo a plasmar lo que tengo dentro, ya puedo desechar la idea sin miedo a perderla y que luego sea útil en un futuro. Cuando quiera volver a ella, sólo he de revisar el blog. No poder recordar, aunque muchas veces sería una bendición, es uno de mis mayores miedos. Supongo que por eso he desarrollado mi fotocompulsión, por eso me cuesta tirar cosas, por eso escribo.
Y ahora vendría la frase de la conclusión. Una de mis típicas preguntas para dejar al lector con algo en que pensar o una reflexión de cosecha propia, pero hoy, no sé por qué, no se me ocurre nada suficientemente catchy.
13.7.08
Croqueta
Lo que sí recuerdo claramente es que mis padres no se pringaban nunca de arena. A la hora de marcharnos, cogían los cubos, los llenaban de agua y nos quitaban la arena de encima. Luego, nos cogían en brazos y nos llevaban en volandas hasta fuera de la playa. En aquella época pensaba que el no pringarse era debido a que mis padres eran mayores (aunque ellos todavía no habían cumplido los 30 años) y que los mayores no se pringaban como los niños pequeños.
Han pasado muchos años desde entonces, y ahora con 37, me doy cuenta que la edad no tiene nada que ver. Cada vez que voy a la playa acabo croqueta, totalmente rebozada de arena, con la diferencia de que ahora nadie me la quita con el cubo de agua y me lleva en brazos hasta un lugar seguro.
12.7.08
¿Renovarse o morir?
Ayer le dije que él me parece un rompecabezas y que quería saber qué es lo que quiere de mí. Supongo que me dijo mentiras, como siempre, pero suenan tan bien que reconfortan. También le dije que era un cabrón y que me resultaba irresistible. Eso le gustó.
A veces me maravillo de mí misma, y eso también se lo dije.
8.7.08
Cayendo en la tentación
Al igual que con el peso, otro fracaso más. Hoy me he comprado dos pantalones y tres camisetas, y en lugar de ir a la piscina, esta tarde me he pegado una siestorra de dos horas.
Todavía estoy a tiempo de salir a correr e incluso de llegar a la piscina, pero seguro que encuentro alguna excusa para no hacerlo. Al menos mañana he quedado en el gim con MD.
3.7.08
Grandes frases
28.6.08
Primer día de playa
25.6.08
B.S.O. (1)
Mi vida tiene banda sonora. Como ya he escrito en alguna otra ocasión, casi siempre hay alguna canción que recoge a la perfección mi estado de ánimo o que describe lo que siento. Estas canciones me tranquilizan, lo que yo estoy pasando ya lo han pasado otras personas antes (y no me importan que aquí apliquen lo de mal de muchos, consuelo de tontos).
A veces, algún grupo o cantante de mi banda sonora está asociada a una persona concreta, y por lo tanto escuchar a ese grupo me hace pensar en ella. Es el caso de Pereza, actualmente mi grupo español favorito. Ellos cantan mi historia con la persona que más horas de sueño me ha robado pero que más me ha hecho soñar. Mi adicción, mi tiburón blanco. La persona que más posts me ha inspirado.
Muchas canciones hablan de nuestra no-historia, Música ligera, Todo, Caramelo, Yo sólo quiero, Tu infierno... Pero quizás la que mejor describe como me siento es En donde estés.
pienso que tú no lo entiendes y no haces por
intentar entender que loco me estoy volviendo de amor
pienso que tú vida mía no quieres tenerme tan cerca de ti
me duele pensar que eso te haga feliz
no me dejes solo no me hagas sufrir
en donde estés, te deseo
en donde estés, te espero
en donde estés, cariño te quiero otra vez
ahora que sé que no estás me pregunto si tú
me recuerdas a mí, yo paso el día pensando en ti
dime si vas a volver o tan sólo si vas
a dejarme vivir, sin tus caricias prefiero morir
no me dejes solo, no me hagas sufrir
en donde estés, te deseo
en donde estés, te espero
en donde estés, cariño te quiero otra vez
pienso que tú me conoces y sabes que sólo muero por ti
yo sólo canto por verte reír
22.6.08
Reduce
Revisando mis posesiones me di cuenta que intentar conseguir este reto sería muy difícil para mí. ¿Cómo voy a reducir mis cosas a simplemente 100 si tengo más de 300 libros en casa, una cubertería de más 100 piezas o más de 50 braguitas? ¿Qué pasa con las fotos, los CDs de música y las películas? ¿Cuentan como cosas los cepillos, la esponja y otros productos de cuidado personal y del hogar?
Una opción es considerar todos estos ítems como una sola categoría, pero si lo hacemos así, para mí también vale con decir camisetas, pantalones, abrigos, zapatos o incluso simplemente ropa. La segunda opción es entrar en el consumismo voraz y pasar al usar y tirar extremo. No necesitas mantener si cada vez que necesitas algo lo compras y una vez utilizado lo tiras. ¿Cubertería? Para qué, si como siempre en restaurante. ¿Lavadora? No me hace falta, cuando algo se ensucia lo tiro y estreno una pieza nueva.
Sin embargo, no estoy totalmente en contra de lo propuesto en el artículo. Para mí lo importante es intentar sacar el máximo rendimiento de todo lo que tenemos. Si ya no sirve para el propósito inicial, intentar reciclarlo para otro. Si no se puede reciclar, a la basura. Pero lo más importante, antes de comprar algo nuevo, preguntémonos si realmente es necesario (necesario el objeto, no el subidón que nos produce afilar la visa).
21.6.08
Ya es verano
A ver cuánto tiempo duro con mis buenos propósitos.
18.6.08
Mi buena obra del día
Durante una fracción de segundo (o quizás varios segundos, no sabría decir) he estado tentada de quedármelos. Unos aros de tamaño mediano que seguramente me quedarían estupendos. Sin embargo, los he subido a recepción, por si su legítima dueña los reclama.
Me gustaría que si alguna vez alguien encontrara algo que yo he perdido, lo dejara en un lugar donde pudiera reclamarlo. Lo que pasa es que lo que a veces pierdo es la cabeza (la pierdo o se me va), y en ese caso, ¿cuál sería el lugar apropiado para ir a reclamarla?
14.6.08
12.6.08
Mazazo
8.6.08
Mensajes
Lo curioso del caso es el cómo he llegado a participar en este sorteo. Últimamente skypeo bastante con MS, y debido a la diferencia horaria, de rigor la pregunta si hemos comido o cenado. Presa de uno de mis periódicos ataques de hambre, uno de esos días de chateo me había metido entre pecho y espalda un puré de patatas con un par de bratswurts (que había comprado al hablarme él del choripán). ¿Les has puesto mayonesa o mostaza a las salchichas?, me preguntó MS. Pues no les he puesto nada, ya decía yo que tenían un sabor soso. Aunque normalmente les echo tabasco.
En el paquete quedaban dos bratswurts más, así que cuando unos días más tarde di cuenta de ellos, me dispuse a echarles unas gotitas de tabasco. Mmmmm, caducado desde hacía más de un año, y con un color demasiado marronoso. A la basura, no me atreví a probarlo. Anotación en la lista de la compra: tabasco. Sustituto del tabasco: dos lonchas de cheddar.
Y así es como compré una nueva botellita de tabasco, justo cuando estaba la promoción del viaje y las películas, y así es como me ha tocado, de momento la película, espero que el viaje también.
Ahora no estoy segura si el mensaje que MS tenía para mí es que debía comprar tabasco ya que ganaría un premio o bien el mensaje está en el film que he escogido, dos personas que se encuentran en un tren y al cabo de 10 años tienen una segunda oportunidad. Lo de las segundas oportunidades me parece muy esperanzador, es tan fácil cagarla, que hacerlo todo bien a la primera es prácticamente imposible.
7.6.08
Coincidencias
Antes de meternos en algún sitio, S ha de pasar por la farmacia. Primer intento. No tienen lo que necesita. Hemos de ir a una farmacia que hay cerca de casa de Q. Parece que ha parado de llover, así que para allí vamos.
Al final, la farmacia no está tan cerca de casa de Q. Está puerta con puerta de casa de T. Hacía muchos meses que no hablaba con T, y justo hace dos o tres semanas se conectó al Skype y charlamos un rato. Convinimos en que una cena era la mejor forma de ponernos al día.

M me dice que recordaba a T más guapo, aunque quizás se confundía de persona (nos lo encontramos también con la novia en el Forum de las Culturas, allá por el 2004). Los años no pasan en balde, le digo a M.
Toda una serie de coincidencias que me han llevado a encontrarme cara a cara a T. ¿Tendrá algún mensaje para mí? En cuanto pase mi examen de inglés el viernes que viene fijo un encuentro con él, para ver qué me explica. Al menos ahora ya sé que no hace falta que me ponga demasiado escote.
1.6.08
Sigue lloviendo
En esta ocasión, quedémonos sólo con la primera parte: I can't stand the rain, against my window. Pero como hay sequía, intentaré no quejarme, seguiré cantando en la ducha y volveré a limpiar los cristales.
31.5.08
Odios
24.5.08
El efecto mariposa
Pero tengo un plan: ganar en el sorteo del euromillón (en otros sorteos los premios son mucho más bajos, y aunque las probabilidades de que te toquen sean superiores, en la práctica entre nada y dos veces nada, no hay mucha diferencia). Eso sí, para que toque el primer paso es jugar.
Ahora juego con un amigo todas las semanas. Dos columnas siempre iguales. Esta semana le tocaba a él echar el boleto, pero a las 8 de la tarde me llama y me dice que ha ido muy liado y que no ha podido.
No pasa nada, le respondo, esta semana no miramos los resultados y ya está. ¿Pero y si era esta semana La Semana? Como tenía que salir al cine igualmente, cogí el bolso y la chaqueta y me fui corriendo a la administración de loterías. Todavía abierta, todavía esperanzas.
Al final no nos ha tocado, así que probablemente podría haberme ahorrado los 4 euros. Pero también podría ser que si no hubiera jugado no se hubieran consumido esos watios en la máquina validadora, unos electrones no hubieran viajado por la línea eléctrica hasta la administración y en su lugar lo hubieran hecho hasta los bombos con los números, y quizás, sólo quizás, el resultado del sorteo hubiera sido otro. Así pues, considero bien invertidos los 4 euros por haber evitado el huracán que se hubiera producido cuando hubieran salido nuestros números (porque no nos engañemos, al final lo hubiera comprobado).
21.5.08
La prueba de fuego
¿Qué pasa entonces cuando descubres en la primera noche que pasas junto a otra persona que no puedes dormir con ella porque ronca? O lo que es peor, ¿qué pasa cuando la persona con la que dormías todas las noches de repente empieza a roncar?
18.5.08
Violencia
El caso es que yo tenía un ligero dolor de cabeza, pero había decidido ir igualmente. Con las lluvias, los viajes y la punta de trabajo estaba descuidando el culto al cuerpo, y eso no puede ser. Empezamos la clase. Iba más o menos siguiendo, con cara de pocos amigos, hasta que en el calentamiento introdujo algunos movimientos de kick-boxing. Una sonrisa se pintó en mi cara. Y eso me sorprendió. ¿Cómo puede ser que el dar un par de puñetazos al aire cambiara mi humor de una forma tan rápida? Creo que he de introducir las clases de Body Combat en mi entrenamiento. Quizás así sonría todos los días.
12.5.08
El sonido de las palabras
Estaba repasando si esa palabra suena tan bien en otros idiomas, y de repente me ha venido a la cabeza un chiste malísimo:
- ¿Es ésta la academia de inglés?
- If, if, between, between
Me he partido el pecho yo sola. ¿Estoy enferma?
11.5.08
¿Naturaleza muerta?

Pasábamos cerca de Soria cuando me llamó la atención que los molinos de viento estaban parados. Hasta este viaje no había visto nunca tantas granjas de molinos de viento, y en realidad creo que siempre las había visto desde el aire, cuando iba a Santander o San Sebastián con los aviones de hélice, que vuelan más bajo.
Ni un alma en el camino, tampoco animales y los molinos parados. Era como si el tiempo se hubiera detenido. Tomé unas fotos, y MQ, me dijo que parecía un cuadro de los llamados Naturaleza Muerta. En ese momento divisamos un molino que sí giraba. Este va a su aire, dijo MQ y nos partimos el pecho.
9.5.08
Más de lo mismo
La misma mierda de siempre, aunque esta vez, en palabras. En resumen, soy (y estoy) demasiado buena, responsable y buen partido. Nadie me merece y es mejor que esté sola a que me hagan sufrir.
Pues no quiero pedir perdón por haber tenido suerte. Y los que me conocen de verdad saben que me lo he currado. Lo siento, pero de momento no puedo permitirme fallarme a mí misma, y eso me asusta, porque sé que no soy infalible.
3.5.08
Los mejores piropos
Tu sonrisa ilumina el local, respondí, por poner un ejemplo y la conversación derivó hacia otros derroteros más interesantes. Eso sí, como suele sucederme a menudo, una pregunta casual me ha hecho reflexionar.
Mi conclusión es que los piropos más efectivos son aquellos que te diferencian del resto de personas. Por ejemplo, si te dicen: guapa, está bien, pero no tienes referencias para saber cuán bueno es el piropo. Guapa te lo dice la verdulera cuando te atiende, y se lo dice también al adefesio que iba delante tuyo en la cola, así que no es un término muy diferenciador. Mejor en este caso decir: eres la más guapa del local, aunque eso sólo sirve si realmente eres un bellezón (no es el caso) o el nivel del local es bastante pobre (ése a veces sí es el caso). La pregunta sobre si eres modelo sólo sirve para las incautas. Si reflexionas un poco, hay muchos tipos de modelo (no sólo las top models), y como me dijo una vez un amigo que había hecho de modelo, no sólo se buscan bellezas, hay modelos feos, bajos, gordos..., en función de lo que se busque publicitar (mi amigo sin embargo era de los muy guapos).
Otro tipo de piropo que conmigo funciona es el que resalta mi timidez como una cualidad atractiva: ¿por qué te escondes si no tienes nada que envidiarle a tus amigas?. No me escondo, respondo yo, simplemente no soy tan extrovertida como ellas. No es eso, tú eres diferente a ellas, éste no es tu sitio. Supongo que en eso llevan razón, no me muevo especialmente bien en los locales nocturnos. Me gusta salir, bailar, tomar alguna copa, pero soy una completa inútil a la hora de conocer a gente nueva. Como digo siempre, yo prefiero llevar los amigos puestos.
También he de reconocer que el efecto de los piropos depende también de mi estado de ánimo. Hay veces que me he sentido mala y he dejado que me piropearan durante horas, eso sí, advirtiendo que no iban a conseguir nada conmigo y que quizás sería mejor invertir el tiempo en una víctima más propiciatoria. Cuando ya he tenido piropos suficientes me he largado sin ni siquiera decir mi nombre, dar dos besos y mucho menos mi teléfono.
2.5.08
Incontinencia verbal
1.5.08
Falling down
Lo cierto es que ese Bien únicamente fue una respuesta políticamente correcta. Llevo meses descentrada, casi en un limbo. Como siempre, los Duran Duran han puesto la música y las palabras adecuadas a cómo me siento (y curiosamente lo han hecho en su último disco, que salió el pasado noviembre).
You see I'm falling down
with people standing round
but before I hit the ground
is there time could I find
someone out there to help me?
Correr, sin embargo, me ha hecho bien. He recordado que sí tenía un sueño cuando era niña, un sueño que no llevé a la práctica, pero que empiezo a plantearme seriamente en convertir en realidad. Por supuesto, me da miedo volar sin una red de seguridad, pero quizás he de empezar a considerar que llevo incorporado todos los airbags necesarios y que la dichosa red no es necesaria, o quizás sí que exista alguien ahí fuera que pueda ayudarme...
30.4.08
Otra vez pelirroja
Hace unos años, un disgusto como el de anteayer me hubiera supuesto un corte extremo de pelo. El tiempo no perdona y nos volvemos más conservadores, así que ahora simplemente me lo he teñido de rojo.
Hoy empieza una nueva etapa. Barcelona, ¡tiembla!, una pelirroja anda suelta.
29.4.08
Outburst
Ayer tuve un outburst de furia. El corazón se me puso a más de 120 y me temblaban las manos. Pensé que si no hiciera deporte, quizás hubiera tenido un ataque al corazón y la habría palmado en ese mismo momento. Sigo viva. Espero que mi corazón no haya sufrido ningún daño irreversible.
El desencadenante de esta desmedida reacción física fue una llamada telefónica. Pero no fue el mensaje de la llamada lo que me enfadó. Fue el darme cuenta que ya sabía que pasaría exactamente eso (otro plantón, para variar), pero, también como siempre, que me había autoconvencido de que esta vez no pasaría. Creo que lo que más me molesta, por encima de todas las cosas, es darme cuenta que en algunos aspectos soy completamente tonta.
Hace años que decidí no seguir viviendo mi vida en tonos grises y que me dejo arrastrar hacia los extremos. Las cosas buenas parecen mejores, aunque a base de verme más afectada por las malas. Siento con más intensidad, pero esta vez, tanta intensidad me he asustado.
28.4.08
Me gusta
Eso no es todo, pero en resumen, creo que tengo gustos sencillos, aunque una mente complicada.
27.4.08
Esta vez NO
Acabé de sacar el reciclaje, planché la ropa, vi un capítulo de House y el agobio empezó a atenazarme. I estaba conectado. Hacía mucho que no hablaba con él, así que le saludé. Cuando me preguntó qué tal estaba, en lugar de contestar lo políticamente correcto, le dije que estaba regular. Le expliqué la situación y él, como siempre tan práctico, me dijo: Haz algo, vete a la playa, sal, airéate.
Pensándolo bien, por qué no. Quizás no pueda evitar cómo me afectan las cosas y caer al pozo, pero al menos puedo intentar salir de allí. Así que me puse manos a la obra. Primero conseguir un plan para la noche. Baza segura: M me había dicho el día anterior que iba a quedar con MC para cenar y tomar algo. El plan no me apetecía mucho, pero como hay confianza, no necesitaba avisar con tiempo. Ése era el plan B. Ahora necesitaba un plan A y qué mejor que salir de fiesta con algún chico guapo.
Plan A1: R. Sms proponiéndole ir al Cangrejo y al Plataforma (lo tenemos pendiente de hace meses). A los pocos minutos, llaman al móvil. Era R. No podía, pero qué tal si lo intentábamos la semana siguiente. Me gustó su voz. Siempre hablamos por msn y sólo nos hemos visto una vez, así que no la recordaba. Al menos no fue un hoy no puedo y sin proponer alternativa (traducción: no me interesas).
Plan A2: D. Sms proponiéndole salir esa noche (con D ya he ido al Cangrejo y al Plataforma). Tampoco podía porque tenía visita en su casa, pero en su sms de contestación me decía que le avisara del plan B, que si podía se apuntaba. Prometedor. Ya le propondré algo otro día.
Las 4 de la tarde, todavía sin plan para la noche, pero mucho más animada. Me puse unos pantalones finos, metí el pareo en el bolso, cogí un libro que pesara poco y una botella de agua y me fui dando un paseo a la playa. No puedo tomar el sol en las piernas, pero ahora tampoco hace tanto calor como para que resulte insoportable estar vestida en la arena. La playa no está cerca de mi casa y encima no sé cuál es el camino más óptimo, así que tarde casi dos horas en llegar, dos horas que me sirvieron para evaluar cuál debía ser el plan B. Pensé en J, hace mucho que no quedo con él, pero siendo ya sábado era totalmente improbable que estuviera libre. ¿Quería otro NO? También pensé en T, pero más de lo mismo. Así que decidí que volvería al plan B original.
Al volver a casa, ¡sorpresa!, había recibido una llamada prometida, pero que no esperaba recibir, al menos no tan pronto. A veces la gente todavía me sorprende gratamente. Arreglado para vernos el lunes.
Vuelta al plan B. Llamé a M, todavía no había quedado con MC, y a lo mejor finalmente no se concretaba nada. No, no, no. No quiero quedarme en casa. Quedemos nosotras y si llama MC que se apunte. Al final, cena y copa cerca de casa. Me lo pasé bien (últimamente había estado un poco distante con M, puesto que nuestros mundos parece que cada vez están más separados). Eso sí, ya estoy desentrenada con el alcohol, porque a las 5 de la mañana he tenido que levantarme a tomar un ibuprofeno porque mi cabeza me estaba matando.
En definitiva, el día de ayer al final sí que estuvo bien y se cumplió la promesa. Esta vez no me he dejado ganar por el desánimo.
26.4.08
Intransigente
First things, first. Vestirme, preparar el bolso, meter los platos sucios en el lavaplatos (primero sacar los limpios), fregar lo que no puede ir al lavaplatos. Aix, se me olvidaba, un poco de maquillaje y echarme la eau de toilette. 5 minutos para la hora. Segunda fase, sacar la basura. Justo a tiempo. Las 11:00 y ya estoy lista. Ahora, mientras espero los 15 minutos de cortesía, voy doblando la ropa que he destendido y está encima de la mesa, pego una barrida a la cocina, recojo los papeles del trabajo... Las 11:20. Mmmm, odio que me hagan esperar. Daré margen hasta las 11:30. Como llevo los relojes un poco adelantados y para no ser injusta, me fijaré en la hora del PC, que al fin y al cabo está sincronizada con la hora de los relojes de Microsoft. Echo unas partidas de Spider mientras espero (seguro que si saco la plancha, pican a la puerta).
Hoy debo estar jugando muy rápido, porque las partidas pasan pero no los minutos. 11:26, 11:28, 11:28 de nuevo... Ya no sé si tengo ganas que me piquen a la puerta ahora o que pasen estos dos minutos más y pueda dar rienda suelta a mi indignación. La partida se complica y cuando la acabo 11:33. That’s it. Voy a bajar el reciclaje y así me aireo. Ya estoy en la puerta y empiezo a oír el timbre. Bueno, debe ser él, ahora lo veré cuando baje. El timbre sigue sonando y sonando.
Lo siento, pero esperar más de media hora me parece una pasada. Cancelamos lo de hoy. No he dado ninguna oportunidad, ni siquiera un café, ni siquiera mañana. Bueno, así se aprende ha dicho él, ya lo sé para la próxima vez. Pero es posible que no haya próxima vez. Hoy he sido una intransigente, pero quizás sólo era una excusa para acabar algo que puede convertirse en una bola de nieve por la que no quiero verme arrastrada.
He vuelto a casa y mientras decidía que hacer con el resto de día que me queda, he revisado un blog que tenía relegado al olvido (un olvido impuesto, desgraciadamente me cuesta mucho olvidar). No me ha gustado lo que he leído, me ha puesto triste. Así que parece que hoy va a ser un día de promesas incumplidas.
25.4.08
Todo OK?
Me hago los análisis cerca de donde vivo y en cuanto tengo los resultados voy abriendo el sobre y repasándolos mientras camino de regreso a casa. Una vez comprobados todos, y a pesar de que el trayecto no es muy largo, en el tiempo que todavía me queda para llegar suelo entretenerme con los datos de la cabecera. Edad: 37 años (sin rango al lado). Verlo así escrito me ha hecho sentir vieja de repente.
21.4.08
¿El tamaño importa?
En fin, a lo del intercambio iba, después de yo preguntarle si era verdad que los hombres sobre todo se fijan en las tetas y el culo de las mujeres, mi amigo O me preguntó en qué me fijaba yo. Aunque hace un par de años que empiezo a mirar los culos, lo que más me atrae de un hombre son sus manos y su espalda. Me gustan con espalda ancha, de nadador y con manos finas, de dedos largos y con las uñas grandes (no largas).
Ah, manos grandes, me dijo O con un guiño. Sí, ése es otro mito, que los hombres que tienen las manos grandes están bien dotados. Mi experiencia, que afortunadamente no es estadísticamente significativa, me dice que no hay correlación entre el tamaño de las manos y el tamaño del pene. Tampoco la he sabido ver con ninguna otra característica física, como altura, tamaño de nariz o forma de las orejas.
La cuestión también es que no sucede que los hombres mejor provistos son los mejores amantes. Dice el dicho que más vale maña que fuerza, y en cuestión de sexo, aplica lo mismo. Eso sí, si un buen pintor tiene un buen pincel, te aseguro que te hace una obra de arte.
20.4.08
Sin tetas no hay paraíso

O, en tono confidente, con media sonrisita y una ligera inclinación de cabeza hacia mí, como para evitar que cualquier otro pudiera oírnos, me dijo que los senos operados eran un asco. Esta es la mía, pensé para mis adentros. Mis tetas son operadas, le espeté en un tono serio y ofendido.
Estaba oscuro y no pude apreciar el cambio de color de su cara, pero estoy segura que se quedó lívido. Al menos la cara le mudó por completo. Ah, bueno, pues no lo parecen... lo siento, ejem (tierra trágame, debía estar pensando). La afirmación sobre que mis pechos son operados es totalmente capciosa y siempre provoca el mismo resultado. ¿Se va a atrever alguien a decir que no son lo suficientemente perfectos como para ser operados? Como mucho pueden decir que parecen totalmente naturales, y claro, sin la prueba del tacto, pues difícil de comprobar. Me encanta ese momento.
Lo que sí es cierto es que hay muchas calidades en cuanto a una operación de aumento de pecho (acordes con el precio). Un rango entre 3.000 € y 9.000 € da para mucho. También la técnica avanza una barbaridad, y si la silicona de antes debía reemplazarse cada 10 años, las nuevas tetas ahora ya duran hasta 20 años.
Yo todavía no entiendo porqué hay gente que se empeña en afirmar a toda costa que lo natural siempre es mejor. Para mí el quid de la cuestión está en la motivación. ¿Para qué te haces una operación de cirugía plástica? Si es para estar mejor contigo misma, pues adelante (eso sí, no escatimes y búscate al mejor, las chapuzas son horribles). Si lo haces porque crees que gustarás más a otros, entonces quizás deberías pensártelo dos veces.
19.4.08
Not meant to be
Conocí al sevillano en un viaje a Egipto. Yo iba con MD y él con su hermana y su madre. Total, que desde el primer día no llevamos bien, y más o menos siempre íbamos juntos. Al principio me dio la impresión que él tonteaba con las dos, aunque al final del viaje creo que ya estaba claro que entre nosotros podría haber algo: el momento Titánic, como lo describía su hermana.
Sin embargo, el momento Titánic no llegó. Nuestra última noche en el Cairo, cuando se supone que nos íbamos a tomar una copa y donde quizás hubiera pasado algo fue un desastre. Durante la cena, él con indigestión y visitas varias al baño y luego, de vuelta al hotel, desastre con el check out de su habitación. Total que ni copas ni nada. El momento Titánic, tocado y hundido. Sin embargo, no todo parecía perdido. En un mes y medio se celebraba la Feria de Abril, y MD y yo fuimos invitadas a ir a Sevilla y alojarnos en casa del sevillano.
Fuimos a la Feria de Abril y la primera noche, entre copa y copa en una de las pocas casetas de libre acceso, parecía que iba ganando terreno y que quizás esa vez sí que llegaría el momento Titánic. Pero no, apareció una chica, hizo un ataque frontal y se lo llevó de calle (he de decir que yo ni siquiera luché ni un poquito, en cuanto vi la situación pensé que las relaciones a distancia son una mierda y que una cosa es dejarse llevar y otra poner empeño en algo que quizás ni siquiera fuera a llegar a buen puerto). Creo que en esa ocasión hice bien, puesto que hoy el sevillano y la otra chica están viviendo juntos. Seguramente si hubiera intentado algo, al final se habría jodido todo y encima yo ya no tendría esos amigos en Sevilla.
18.4.08
Meant to be
Estas preguntas me vienen a la mente cuando pienso en ciertas personas a las que conozco. Nuestras vidas se han cruzado en muchos instantes diferentes de forma casual (o quizás predestinada, no estoy segura). Y lo más sorprendente de todo es que si las cosas hubieran sido diferentes, incluso siguen surgiendo oportunidades en las que nos hubiéramos conocido.
Todo esto me ha vuelto a la cabeza porque en tres semanas me voy de visita a un cliente en Ribera del Duero. Es la primera vez que voy allí. Uno de mis amigos trabajó en esa planta y si él no hubiera decidido volver a Barcelona, ahora quizás estaría allí y lo conocería, en lugar de habernos conocido hace varios años ya. Si mi vida fuera una película, estaría bien haber filmado las dos versiones y ver qué pasaba. ¿El final convergería, como sucedía en Dos vidas en un instante?
A veces me gustaría darle al FFWD y avanzar rápido en mi vida para conocer el desenlace, pero claro, como luego no podría darle al REW y saborear todos los detalles, pues prefiero que el film vaya transcurriendo a velocidad normal.
16.4.08
Frases lapidarias (3)
Yo: No passo mai de la primera fase. S’espanten de seguida
IV: No, els espantes TU
¡¡¡¡Arggggg!!!!!
Un poco naif, pero no tanto
Como le dije una vez a SV, quiero cenas, quiero noches, quiero fines de semana... Quizás nada serio, pero al menos notar que no hay otra esperando su turno.
15.4.08
Best writing
Mi profesora me ha dicho que hay que agotar el tiempo, que siempre se puede mejorar lo que uno ha escrito, encontrar mejores sinónimos, pulir las ideas. Yo creo que por mucho tiempo que le dediques, a veces lo mejor es no haber escrito nada.
14.4.08
El día de la marmota, en carta
12.4.08
Time, waits for no one...
Nos volvemos viejos, fue nuestra conclusión. El día anterior, mientras estábamos en la sala de espera del médico S y yo comentábamos lo viejo que estaba Richard Gere, lo que demuestra que es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el nuestro.
De regreso, llamada de S menos de una hora después de despedirnos. Nos habíamos encontrado en la granja a su madre, y al llegar a casa ésta le había comentado que M había envejecido mucho, comparativamente mucho más que nosotras y que además, yo ahora estaba más guapa que hace un par de meses. Llegamos a la conclusión que eso sucedía porque ahora a mí me ve más y encima con buenos ojos (en general les caigo muy bien a las madres de mis amigos, puesto que ven en mí a una persona responsable y trabajadora, si supieran....). A pesar de la explicación racional, sigue gustándome que me digan cosas bonitas y aunque el tiempo pasa, es cierto que no todo el mundo lo lleva igual de bien.
Os dejo con los Rolling y un pedacito de su enorme sabiduría...
9.4.08
Autosuficiencia
A ver si me meto esto en la cabeza: Ser dependiente está mal, pedir ayuda no.
Recuerdos
El olor a coche nuevo me lleva inmediatamente a Toledo, a uno de mis primeros viajes de trabajo. El sabor de los pepinillos agridulces me recuerda a las estepas de Mongolia. De Toledo me acuerdo poco (al fin y al cabo subo a pocos coches, y menos a coches nuevos). El sabor a Mongolia está siempre en mi nevera.
7.4.08
Cristal clear
6.4.08
Chistes
Aunque mucha gente no los encuentra graciosos, os voy a explicar tres de los chistes que más gracia me hacen. El primero además, lo oí en mi época de estudiante universitaria, cuando me dirigía a la FIB desde la ETSEIB, y al ir caminando detrás de otros chicos que hacían el mismo recorrido no pude evitar poner la antena. Los otros dos son de mi época de PwC, aunque no recuerdo quién me los explicó ni cuándo exactamente.
El intraducible:
Pregunta: ¿Sabes dónde se inventaron los calzoncillos?
Respuesta: En los Países Esconde-nabos
El invariable:
Una mujer llega a una comisaría de policía gritando: “Policía, policía, me ha violado un consultor”. El policía, extrañado, le pregunta: “Y usted, ¿cómo sabe que ha sido un consultor?”. La mujer, ofendida, responde: “Coño, porque lo he tenido que hacer yo todo”
El bilingüe:
Un madrileño ha de venir a Barcelona y para ello coge el tren (antes del AVE, de los que tardaban más de 6 horas). Un amigo suyo, en el andén del tren le dice, “Vigila con los catalanes, porque a los madrileños nos llaman fill de puta, y eso significa hijoputa”. El pobre madrileño empieza su viaje repitiéndose fill de puta, fill de puta..., pero al rato se distrae y cuando llega a Barcelona ya no recuerda la dichosa palabra, así que en cuanto baja del tren lo primero que hace es preguntarle a un hombre que había por allí que cómo llamaban los catalanes a los madrileños. El señor, sin darse cuenta que estaba hablando con un madrileño, responde “Nosaltres no cridem pas als madrilenys, els fills de puta aquests venen sols”
Este último chiste es genial para explicárselo a tus amigos madrileños, que aunque no hablen el catalán, sí lo entienden.
Post nº 100
Agradecer a todos mis lectores asiduos y esporádicos el que visiten mi página y sus comentarios (si son para hacer cualquier tipo de publicidad aviso que los voy borrando, aunque en las primeras entradas todavía queda alguno). También agradecer especialmente al Dr. Strangelove que me introdujera en el mundo de los blogs y me diera los primeros consejos, que como habrá podido comprobar, ya no sigo. Finalmente, también quiero agradecer a todas aquellas personas que me sirven de inspiración, sin ellas mi vida sería sumamente aburrida.
Y me acabo de dar cuenta de que si me dieran un oscar, el discursito me quedaría de puta madre. Trabajaré en la versión en inglés ;)
4.4.08
Horóscopo
¡Guau! Me encanta mi predicción para este mes. Todo son cosas buenas y la forma de redactarlas... Es posible..., igualito a mi quizás.... En los cuatro días que llevamos de mes sólo puedo decir que ya he hecho algunos contactos profesionales nuevos (a través de una amiga), aunque parece que si fructifican el dinero vendrá como siempre, vía trabajo. Además tengo planeado un fantástico viaje de auditoría a La Rioja y Ribera de Duero. ¿Nuevos viajes? sí ¿Excitantes? quién sabe. ¿Conoceré allí a mi hombre ideal y podré dejar definitivamente la vida de pendón desorejado? lo dudo.
Por si acaso, y pensando en el cambio en los modelos económicos habituales, deciros que si queréis hacer una contribución económica a mi causa, estaré encantada de daros el número de mi cuenta bancaria para que podáis hacer el ingreso ;)
Cortar por lo sano
En menos de dos semanas le he dicho a tres personas que no quería verlas. A las dos primeras la verdad es que no me importaba mucho lo que pensaran, pero aún así, suavicé el tema (por lo de no quemar barcos...). Con la tercera me he quedado con la sensación de haber sido injusta, a pesar de haber dicho parte de la verdad. La otra parte, creo que hasta me la escondo de mí misma.
Seguramente hoy me tocará dormir mal. De momento ya voy a empezar la noche con pocas horas por delante para descansar y totalmente desvelada.
2.4.08
Orden
Pero el que en poco tiempo me hayan repetido esta percepción sobre mí, me ha hecho reflexionar al respecto (qué raro, ¿no?). El caso es que si tomamos el concepto de orden en un sentido amplio, que también incluya la sistemática y el método, entonces sí soy ordenada. En mi cabeza y en mi vida todo tiene que estar en su sitio, perfectamente etiquetado, en una cajita junto con las otras cosas de su mismo tipo.
Por eso es por lo que puedo hacer hasta nueve tipos de lavadoras diferente (ropa blanca, ropa de colores oscuros, ropa de colores claros, ropa delicada blanca, ropa delicada de colores oscuros, ropa delicada de colores claros y ocasionalmente, ropa azul, ropa roja y ropa negra). Por eso también me desconcierta lo que no puedo colocar en una categoría (como algunas personas) y supongo que por eso ahora voy tan perdida, porque no tengo orden en mi vida (sin horarios, sin rutinas, casi sin obligaciones...).
Espero que con el tiempo conseguiré encajar todas las piezas en su sitio.